La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece una serie de Consejos sobre la utilización de mascarillas en el entorno comunitario ante la aparición de brotes de gripe por A (H1N1).
Archivo de la categoría: Barreras de protección contra contagios
Recursos disponibles en torno a la influenza porcina (gripe porcina)
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de Norteamérica (CDC, por sus siglas en inglés) publicó una información en español relacionada con la influenza porcina.
En este lugar está disponible información acerca de los casos reportados en el país y a los casos de influenza porcina en seres humanos a nivel internacional (Organización Mundial de la Salud).
Se ofrecen ademas las directrices provisionales del CDC para el manejo de casos.
Archivado bajo Asepsia médica, Barreras de protección contra contagios, Influenza porcina A (H1N1)
Etiquetado con Flu porcino, Gripe porcina, H1N1 Flu, Influenza porcina
La asepsia médica: Un factor imprescindible en el escenario laboral
La Enfermera Gladys Arratia Torres, Especialista en Emergencias y Desastres, colocó a principios de este año, en slideshare, las diapositivas que vemos bajo estas líneas. La presentación es excelente ya que abarca muchos temas relacionados con la asepsia médica.
Archivado bajo Asepsia médica, Asepsia quirúrgica, Barreras de protección contra contagios, Enfermería en Emergencias y Desastres, Normas de Asepsia Médica, Precauciones para evitar contagios, Técnica de lavado de manos, Tipos de aislamientos
Etiquetado con Aislamiento de contacto, Aislamiento estricto, Aislamiento inverso, Aislamiento respiratorio, Asepsia, Batas, Batas desechables, Batas reusables, Botas, Cirugía, Delantales, Flora residente, Flora transitoria, Gladys Arratia Torres, Gorros, Guantes, Guantes de procedimientos, Lavado de manos, Lavado de manos clínico o antiséptico, Lavado de manos quirúrgicos, Mascarillas, Mascarillas quirúrgicas, Máscara respiratoria N-95